TRATAMIENTO
La lepra o enfermedad de Hansen es curable en cualquier momento, pero es mejor recibir el tratamiento en las etapas iniciales de la enfermedad ya que se evita la aparición de discapacidades.
La duración del tratamiento depende del avance de la enfermedad, variando entre seis y doce meses.
NO, el tratamiento en Colombia es GRATUITO
POLIQUIMIOTERAPIA: Consiste en una combinación multimedicamentosa compuesta de Dapsona, Rifampicina y Clofaziminia, este tratamiento elimina al agente patógeno, cura al paciente y detiene la transmisión.
-
El diagnóstico temprano y la administración del tratamiento son clave para su eliminación.
-
Los pacientes no tratados pueden desarrollar lesiones progresivas incapacitantes y ceguera.
¿El TRATAMIENTO ES COSTOSO?
RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO
-
No es necesario aislar al paciente de su familia, ni separar sus utensilios, su ropa o elementos personales.
-
Se recomienda usar tapabocas solo durante las primeras semanas de tratamiento.
-
En caso de que los medicamentos causen alguna molestia, el paciente debe consultar de inmediato al médico.
-
Alimentarse saludablemente y evitar la ingesta del licor.
-
Ventilar adecuadamente el hogar y en la medida de lo posible permitir la 5 iluminación natural.
¿CÓMO DEBE SER EL SEGUIMIENTO A LOS PACIENTES Y SUS CONVIVIENTES?
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA DISCAPACIDAD?
• Uso de gafas, cachuchas y viseras para protección solar.
• Mantener la lubricación ocular por medio del parpadeo voluntario y uso de gotas oftálmicas para lubricar los ojos.
• Ejercicios para fortalecer los párpados.
• Inspeccionar diariamente sus manos.
• Uso de guantes de tela, caucho o cuero, agarra-ollas o cualquier implemento que proteja del calor y el fuego.
• Adaptación de herramientas para evitar ocasionar traumas al trabajar.
• Hidratar y lubricar diariamente la piel.
• Masajes y ejercicios.
•Uso de calzado suave, sin costuras ni clavos.
•Uso de plantillas protectoras.
•Evitar caminatas largas.
•Hidratar y lubricar diariamente la piel.
•Masajes y ejercicios.